Auspiciado por la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santa Clara y las Direcciones de Cultura Provincial y Municipal, la edición celebrará el bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, con un extenso programa que incluye talleres y presentaciones de las agrupaciones invitadas.
Precisamente de la tierra boliviana estará el ballet folklórico “Sentimiento Nacional”; DanceArt Comalcaco, de México; la Fundación Cultural Colombia Folklore, la Agrupación colombiana de la Universidad “Antonio Nariño”, y también mexicano el Ballet Folklórico “Mosaicos”.
La inauguración será el sábado 2 de agosto con el desfile de las agrupaciones a partir de las 10 de la mañana hasta llegar a la plataforma ubicada frente a la Casa de Cultura “Juan Marinello”, donde se van a realizar todas las galas de invitados desde las 9 de la noche, explicó a la radio Gabriel Castellón Pérez, Programador de Cultura en Santa Clara. Añadió que desde la mañana del domingo 3 empezarán las actividades en los consejos populares, y citó Base Aérea, Camacho Libertad, Virginia, Escambray, Condado, Hospital-Chamberí, América Latina, Capiro y Dobarganes.
Entre las agrupaciones del patio se unirán a la anfitriona “Nuestra América” las Compañías “Oché”, “Codes”, “Okokán”, “Dulce Sabor”, “Rumores del Teide”, “Corazón de América”, “Alas Mágicas”, “Amistad”, “Nuestra América Junior” y la comparsa “Los Cubanos”.
Los talleres de música y literatura serán a partir de las 2 de la tarde —precisa Castellón Pérez, productor del evento— con sede en el Centro de Promoción Latinoamericano y el Centro Provincial de Casas de Cultura.
El programa propondrá actividades colaterales en los municipios de Camajuaní y Manicaragua, y el 6 en la tarde, un elenco representativo llevará un espectáculo al cienfueguero Teatro “Tomás Terry”.
En el Festival de las Artes también participarán Alejandro y sus nuevos Ónix, las orquestas Guzmán y Caturla, según reza en el programa oficial.
El desfile clausura está previsto para el domingo 10 de agosto a las 10 de la mañana en los alrededores del Parque Vidal.
Aclaración: El programa impreso del evento dice «del 1ro al 15»; es que el Comité añade actividades comunitarias extras con la delegación boliviana los días 11, 12 y 13 de agosto.