En el lugar donde ocurrió la acción más importante de la Batalla de Santa Clara se realiza un mantenimiento capital especializado a los vagones y una obra de ingeniería bastante compleja en sus áreas, explicó a la radio Irina Gutiérrez Pérez, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
«Está sucediendo un fenómeno muy positivo en el Sitio histórico "Toma y descarrilamiento del tren blindado", que es su nombre oficial. Lo esperaba la familia del Patrimonio, que siempre estuvimos acompañados por la Dirección de Cultura, con el fin de lograr un mantenimiento y reparación especializada de los vagones, y lo está ejecutando la brigada de Electromecánica , y han logrado un decape total de los vagones como nunca lo habíamos hecho», argumentó.
El sistema de patrimonio en la isla se afana por lograr la interactividad e inclusividad en sus museos; este es un lugar abierto que todos visitan de una manera u otra, precisó, para firmar un Código de ética, para hacer compromisos de trabajo; se realizan disímiles actividades culturales; los niños lo recorren muchísimo. Es un lugar tan visitado como la Plaza "Ernesto Guevara" porque es el sitio donde ocurrieron los acontecimientos y no se produce este flujo de visitantes solamente en fecha cercana a la Batalla de Santa Clara, durante una conmemoración, sino durante todo el año.
Asegura que el trabajo es intenso pero gratificante, porque han tenido el acompañamiento del Partido en la función de motorizar, de compulsar a los actores que pudieran colaborar, y esto ha sido muy importante para la dirección de Patrimonio y para la dirección del Museo que ahora es muy joven y tiene muchos deseos de trabajar.
Supimos que con el terreno más firme pudiera aprobarse el proyecto de cambios logísticos en el sitio, que es Monumento Nacional, donde también serán reparados los pisos de madera de los cuatro vagones y el acceso a toda el área.
Precisó Gutiérrez Pérez que se está haciendo una obra de ingeniería que tiene que ver con el desvío del curso del río para poder actuar sobre el muro de contención que colinda con las áreas del monumento, y permitirá un poco terminar con la agresión constantemente del río sobre este muro que ha empezado a afectar un poco la seguridad del lugar, añadió.
«La brigada ha sido muy bien escogida y realiza un trabajo minucioso; lo ha hecho con mucho amor, con mucha dedicación, sin una meta, sin una fecha, solamente haciendo un trabajo de calidad. No me gustan los triunfalismos, aseveró; los trabajos están empezando pero evidentemente va a ser muy bueno para la ciudad; muy bueno para el Patrimonio y muy bueno para la memoria histórica de esta provincia», concluyó.