La Orquesta Sinfónica de Villa Clara comenzó los ensayos para su próximo concierto, bajo la dirección del maestro invitado Javier Milet Rodríguez.
Ha elegido un programa que va dentro de lo cubano y lo internacional, y pretende demostrar cómo la música cubana ha influido en la universal de concierto; entre las obras con arreglo sinfónico interpretarán una Suite de "Cuba qué linda es Cuba" y la "Guantanamera", en versión del maestro Orestes Saavedra.
Asimismo, ha incluido una selección de mambos de Pérez Prado orquestados para la Sinfónica, y obras del compositor mexicano Arturo Márquez.
Añadió que un danzón, una conga sinfónica preciosa, y la peculiaridad del acompañamiento al maestro saxofonista Henry Hernández Nápoles, que hará una fantasía para saxo y cuerdas de Héctor Villalobos, completarán el programa.
El concierto será el 10 de octubre y marcará en Santa Clara el inicio de la jornada por el Día de la Cultura cubana.
El hecho regocija al maestro Milet, quien afirmó a la radio que regresar a Santa Clara siempre es un placer; desde el primer momento que la dirigió hace más de un año sostiene que la orquesta lo impresionó muchísimo por su nivel de seriedad y alto nivel técnico; para él es una de las mejores del país, capaz de hacer programas que ahora mismo no se pueden hacer con ninguna otra, por lo que siempre es un placer volver a trabajar con sus músicos, afirmó.
Queda pendiente informar el lugar y la hora, pero el público agradecerá que sea en la tarde del 10 de octubre.