Se reedita en el noveno mes del año porque coinciden en este mes su fecha de nacimiento, el 23 de septiembre de 1956 en la Villa de los Laureles, y su deceso el 15 del 2012, en Santa Clara.
El virtuoso Víctor López Jorrín (Pucho) se colocó entre los más sobresalientes músicos cubanos y referente como estudioso e incluso, transgresor cuando se trata del jazz.
Pianista, compositor, arreglista desde los 15 años, fue director y productor discográfico; recoge su biografía que en unos 15 países interpretó su música, la que también creó para cine, televisión y ballet.
El proyecto del evento homenaje surgió como propuesta del promotor cultural y músico Eliot Porta, quien sostiene que engrandecen la cita la conexión con el Festival InternacionalJazz Plaza y el interés de importantes músicos en unirse al tributo.
Según el crítico Oni Acosta, «la diversidad estilística de Pucho López le permitió hacer arreglos con un sólido ropaje jazzístico y a la vez, rodearse de otros recursos expresivos sin reiteraciones ni falsos códigos al ampliar su trabajo».
Pero el género que lo acompañó, que lo consagró, fue el jazz; por eso se reeditará este septiembre, entre el 21 y el 23, en Placetas y Santa Clara, el encuentro homenaje “Puchísimo Jazz”.