«Es un privilegio poder compartirles que tanto la Asamblea del Poder Popular como la Dirección de Cultura de Remedios y el taller literario que dirijo, hemos tenido la iniciativa de vincular un evento de poesía a las actividades que se despliegan anualmente por el aniversario de la Ciudad de Remedios», explicó el Premio Casa de las Américas Luis Manuel Pérez Boitel.
«Creo que le daría un toque muy distintivo a ese grupo de actividades que se gestan con un impacto en la cultura y lo anunciamos como un evento muy sensible que busca la poesía que se escribe en Cuba, desde la obra de los poetas actuales», añadió.
Se trata de un concurso donde los autores sean o no miembros de la unidad pueden participar con un solo poema de hasta 100 versos o 100 líneas y enviarlo a la dirección que se establece en la convocatoria, que también está divulgándose a través de internet, y tiene fecha tope de entrega el 31 de diciembre.
A $100 000 (CUP) asciende el monto económico del premio que entregará además una obra firmada por el también pintor Luis Manuel Pérez Boitel.
Distinguidas personalidades de las letras hispanoamericanas integrarán el jurado, que tendrá la responsabilidad de otorgar un solo premio y hasta tres menciones,si lo considera oportuno.
«Trataremos en lo posible que el ganador pueda participar tanto en la Asamblea solemne como en la peña de poesía que dirijo en el Hotel Barcelona y lleva por nombre “Unidos por el agua”, que reúne consagrados y noveles escritores, invitados especiales al encuentro y público que disfruta la poesía», y precisamente en la última edición Pérez Boitel dio a conocer la convocatoria.
Vestir con versos cada aniversario de la villa es el ánimo de quienes invitan a participar en el primer Premio Nacional de Poesía Fundación de la ciudad de San Juan de los Remedios.