Dirigido a jóvenes egresados de la enseñanza artística que en ella se desempeñan profesionalmente como docentes, se desarrolla en Santa Clara un curso de Dirección del proceso artístico pedagógico.
Es que si las Escuelas de arte tienen como misión fundamental la formación de los artistas y especialistas que requiere la Cultura cubana, los docentes también necesitan incorporar la actividad científica como parte de su desempeño e iniciar procesos de perfeccionamiento en su labor pedagógica.
Para argumentar y enriquecer los debates, el primer tema estuvo relacionado con las prioridades del Ministerio de Cultura en el 2025 para la instrumentación y evaluación del Programa de Desarrollo Cultural, impartido por el Máster Serguey Pérez Pérez, Director Provincial de Cultura. El Dr. Luis Enrique Díaz Peralta, Subdirector a esa instancia, dirigió su intervención al fortalecimiento de la identidad cultural en las instituciones de la Enseñanza artística, mientras el Lic. Marcelino Prieto, Coordinador de la docencia artística en Villa Clara, instruyó a los jóvenes en las prioridades del Centro Nacional de Enseñanza Artística en torno al Programa de Desarrollo Cultural.
Los contenidos del curso complementan o actualizan conocimientos basándose en la importancia de la preparación constante de los profesores artistas para dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje, delimitar la contradicción entre políticas y prácticas culturales, la gestión de proyectos socioculturales, principales corrientes de la enseñanza artística en el mundo actual, las relaciones de los artistas con las instituciones culturales y la implicación de estos en el proceso de docencia especializada, por citar.
El jueves 16 de octubre será el próximo encuentro; tendrá como sede la Dirección Municipal de Cultura en Santa Clara y como especial, la presentación del folleto "El Maestro Alejandro Sánchez, paradigma de la Cultura Cubana y su identidad".