CMHW
 Actualidad y perspectiva editorial en la Cuba del siglo XXI
Foto de la autora.

Actualidad y perspectiva editorial en la Cuba del siglo XXI (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Sábado, 16 Marzo 2024 09:00

¿Sería saludable para el sistema editorial cubano dar el salto hacia el libro digital y abandonar el libro impreso? ¿ Acaso coexistir?

Estas interrogantes del moderador Idiel García motivaron el panel "¿Qué publicaremos? Actualidad y perspectiva editorial en la Cuba del siglo XXI", como propuesta del Programa profesional de la Feria, que sesiona en la Casa de la Ciudad de Santa Clara.

Desde su experiencia en la Editorial Abril, el periodista Jorge Luis Sariol comentó que hoy no están totalmente preparados para hacer libros digitales; lo han hecho, pero el sistema de  comercialización es todavía muy complejo. Ya se leen digitalmente 3 de sus 6 revistas: Alma Mater, Juventud técnica y Pioneros. Pero si hubiera que salvar 3 publicaciones impresas en Cuba, serían Zunzún, Bohemia y Palante- DDT- opinó. Los niños necesitan todavía el papel para despegarlos de los teléfonos, y las familias necesitan ratos de humor que llegan con los suplementos. 

El ensayista e investigador Fernando Luis Rojas, director del Fondo editorial Casa de las Américas, precisó que hay que ver en esto no sólo la comercialización; también el formato.

El poeta, ensayista y narrador Dervis Domínguez, de Ediciones Matanzas comentó: «Como cultura, como país, se nos está obligando a asumir unas prácticas que todavía no nos quedan cómodas. A un chino, un norteamericano, un argentino, un vietnamita le resulta mucho más natural dialogar con la literatura digital».

«Tecnológicamente estamos muy atrasados; los grandes escritores cubanos no han sido digitalizados: Lezama, Eliseo Diego, Fina García Marruz, Fernando Ortiz. Si todavía no podemos leer a Martí en un teléfono, y ya me están pidiendo a mí que soy un autor joven desconocido que haga mis libros digitales...Hay una gran contradicción que vamos a tener que resolverla nosotros los escritores, los intelectuales, los pensadores cubanos», manifestó.

Ismael León Almeida

Domingo, 17 Marzo 2024 23:13

Es cierto que el paso cubano al libro digital requiere análisis, pero el trayecto es más rápido y eficaz en la medida en que atendamos el eje promoción/ comercialización y la protección de los derechos de autor no se convierta en un chiste.