Un concierto de rap sinfónico y el espectáculo de las muchachas de Chiksoul distinguirán el Festival Internacional de Hiphop 2 de 10, que sucederá entre el 19 y el 23 de junio en Santa Clara.
Como elemento relacionado con el género, la edición se dedicará al graffiti —lo que respalda la inauguración de la cita con la exposición personal del artista Julio César Cisneros Fuentes, movida por su idea “Las paredes vacías no dicen nada”.
Murales de gran formato serán creados en el reparto “Camilo Cienfuegos” (Pastorita) justo en los edificios visibles por la calle Tristá, importante vía de acceso al centro de la ciudad. Allí también se realizarán actividades colaterales en las tardes, precisó en conferencia de prensa este miércoles Laura O'farril, miembro del comité organizador del festival.
Dos temas serán abordados desde la crítica: la escasa promoción del hiphop en los medios de comunicación y la estrategia de Pista cubana para revertirla, propuesta de Giovanni García, y consideraciones de Daniel Rosete sobre la música en Cuba según el magazín AMPM.
Muy especial será el concierto de Lof. Mu y Rafa de la Santa con una pequeña agrupación de cámara y arreglos de Laura O'farril, en la noche del viernes en el Museo de Artes Decorativas. El sábado 22 será en el lateral del teatro la Caridad (Calle Lorda) el concierto de Jotabarrioz, muy esperado por los jóvenes de la ciudad, aseguró Rafa de la Santa, también integrante del Comité organizador.
Otra singular presentación será en la noche del domingo en el llamado Malecón de Santa Clara a cargo de Chiksoul, formado por jóvenes habaneras que tienen una propuesta de espectáculo que remeda “Las de Aida”.
Artistas de varias provincias cubanas han confirmado su presencia en el Festival Nacional de Hiphop 2 de 10, entre el 19 y el 23 de junio en Santa Clara, dedicado al graffiti y al aniversario 335 de la fundación de Santa Clara.