CMHW
Se formó la tormenta tropical Milton: Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia

Tormenta tropical Milton: Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia

Con información del Instituto de Meteorología

Sábado, 05 Octubre 2024 16:03

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió este sábado un aviso sobre la formación de la tormenta tropical Milton. Vea los Avisos de ciclón tropical a continuación:

Aviso de ciclón tropical No. 2.

Tormenta tropical Milton

La depresión tropical catorce en las últimas horas continuó mostrando una mejor organización, con el incremento de las áreas de lluvias y tormentas eléctricas en las cercanías de su centro. Su presión mínima central es ahora de 1006 hectoPascal y sus vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que se ha convertido en la tormenta tropical Milton.

Al mediodía de hoy, su centro se localizó en los 22.3 grados de latitud norte y los 95.3 grados de longitud oeste, posición que la sitúa a unos 355 kilómetros al norte nordeste de Veracruz, México. Milton se mueve con un rumbo próximo al norte nordeste con una velocidad de traslación de 6 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas este sistema se mantendrá con similar movimiento, ganando algo más en organización e intensidad con posibilidad de convertirse en un huracán en los próximos días.

Debido a su posición actual y futura trayectoria por el golfo de México hacia la península de La Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de este sábado.

Actualización

AVISO DE CICLÓN TROPICAL.

CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.

Fecha: 5 de octubre de 2024. Hora: 6:00 pm. 

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 3.

TORMENTA TROPICAL MILTON.

... Milton continúa con poco cambio…

Durante las últimas horas, la tormenta tropical Milton ha continuado moviéndose hacia el norte nordeste con una velocidad de traslación de 6 kilómetros por hora. Su presión mínima central se mantiene en 1006 hectoPascal y sus vientos máximos sostenidos continúan siendo de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores. 

A las seis de la tarde, su centro se estimó en los 22.8 grados de latitud Norte y los 95.5 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 405 kilómetros al norte de Veracruz, México. 

En las próximas 12 a 24 horas este sistema comenzará a moverse lentamente al este nordeste sobre el golfo de México, ganando algo más en organización e intensidad con posibilidad de convertirse en un huracán en los próximos días.  

Debido a su posición actual y futura trayectoria al noreste por el golfo de México hacia la península de La Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días. 

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de este domingo.