CMHW

Expone comunidad científica villaclareña resultados de innovación en materia de seguridad y soberanía alimentaria

Mailé Hernández Grave de Peralta

Sábado, 29 Junio 2024 16:46

El análisis pormenorizado de la implementación de los resultados de innovación que permiten hoy el avance de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y del grupo de la agroindustria azucarera en Villa Clara resultó el objetivo medular de la sesión del Polo Científico-Productivo este sábado en la provincia.

Allí se conocieron, además, impactos de innovación tecnológica que tributan al desarrollo del país. El Doctor Orelvis Portal Villafaña, director del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas explicó sus beneficios.

Los presentes analizaron el potencial científico en Villa Clara y propusieron soluciones para su enriquecimiento. 

A la efectividad del bioproducto Lebame, obtenido por el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar se refirió el Doctor Irenaldo Delgado Mora, director del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Villa Clara y Coordinador del Grupo de la Agroindustria Azucarera del polo científico villaclareño.

Por su parte la Dra. María del Carmen Velasco Gómez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Villa Clara se refirió al necesario perfeccionamiento del Sistema Alimentario Local a partir del involucramiento de todos los actores.