Entre los indicadores que exhibe la provincia se encuentran: la constitución del total de los Consejos Técnicos Asesores (CTA), que deben enriquecer su funcionamiento, se identifican 24 resultados científicos que aún no se implementan y otros 12 que tienen potencialidades para convertirse en proyectos de innovación a ciclo cerrado, y por consiguiente ser productos y tecnologías que aporten a las prioridades aprobadas por el Consejo de Ministros para la ciencia y la innovación.
La Dra María del Carmen Velasco Gómez, delegada del CITMA en Villa Clara, destacó los avances en el rescate de la reserva científica y la atención a los jóvenes talentos, la firma de convenios de colaboración con la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, la Universidad Médica de Villa Clara y la filial de la Academia de Ciencias de Cuba.
Entre las prioridades del gremio se ubicaron fortalecer el movimiento del Forum por la Innovación y el desarrollo de Ferias de Innovación, continuar la implementación de los sistemas institucionales de Archivo en las entidades del territorio, e incrementar las acciones de conservación, informatización y digitalización en los archivos históricos.
Otro de los aspectos evaluados resultó el Programa para la gestión integrada de los recursos naturales y el medio ambiente que se cumple al 72,7%.