Así lo dio a conocer en su página de Facebook el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), entidad que sintetiza el ingrediente farmacéutico activo (furvina) de este medicamento cubano.
En 2016 se desarrolló un ensayo clínico fase II con resultados satisfactorios, luego de aplicar el ungüento a 37 pacientes que presentaban una infección bacteriana leve asociada a la úlcera del pie diabético.
En la fase III, entre los rasgos más significativos del ensayo, está la participación de varios sitios clínicos: el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” y los policlínicos correspondientes a las seis áreas de salud de la capital provincial (“Capitán Roberto Fleites”, “Marta Abreu”, “José Ramón León Acosta”, “XX Aniversario”, “Santa Clara” y “Chiqui Gómez”).
Serán seleccionados 164 sujetos. La muestra se dividirá en dos grupos de 82 personas cada uno, a los cuales se aplicará Dermofural en ungüento 0.15 % y placebo, respectivamente, sin que pacientes, ni personal sanitario conozcan qué se administra en cada caso.