Nuestra estrategia es trabajar sin descanso con alternativas ya diseñadas, sin abandonar los objetivos planteados, en función del mayor bienestar para nuestro pueblo, expresó en la capital Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura de la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Reforma Constitucional Cubana
Unos 10 000 camagüeyanos, en representación de toda Cuba, rememorarán este 10 de abril la proclamación de nuestra primera Carta Magna.
La intensa actividad legislativa que se derivará de la Constitución debe garantizar que no quede ni un solo artículo fuera del ordenamiento jurídico del país y, más que eso, que no quede ni un solo artículo sin cumplirse
El Consejo de Estado, en reunión efectuada el pasado lunes 25 de marzo, dispuso la celebración de una Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el venidero miércoles 10 de abril, a las 9:00 a.m., en el Palacio de Convenciones, con el objetivo de proclamar la nueva Constitución de la República de Cuba, refrendada en Referendo Constitucional el 24 de febrero del presente año.
En la Plaza del Che fueron reconocidas las autoridades electorales de Villa Clara que llevaron adelante con éxito el proceso de Reforma Constitucional. Acto presidido por Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Alberto López Díaz, al frente del gobierno en el territorio.
Los cubanos nos dimos una nueva Constitución y, en consecuencia, una ruta prometedora en el difícil camino del socialismo del siglo XXI, pero tal como advirtieron muchos en las vísperas del mayoritario Sí, hacerla prevalecer requerirá de la convergencia de tres voluntades: la política, la institucional y la ciudadana.
El proyecto de Ley de Símbolos Nacionales delinea un uso más flexible de estos en pos de lograr, dentro de un estado de orden y respeto a la legislación, mayor presencia de ellos en la sociedad
Una vez que esté en vigor la Carta Magna, es importante lograr que esta sea realmente efectiva.
El 86, 85 % de los electores que depositaron su boleta en las urnas el domingo 24 de febrero –día de aliento mambí– dijo Sí a la nueva Constitución y, con ello, 6 816 169 cubanos patentizaron su apoyo a un proyecto de país que apuesta por el socialismo, el respeto a los derechos, y la inclusión; o, lo que resume todo ello, a la dignidad plena de su gente.
Informe de la Comisión Electoral Nacional sobre los resultados finales de la votación en Referendo Constitucional del 24 de febrero de 2019.