En Villa Clara
Las entidades habilitadas serán Las Villas, de la corporación CIMEX, y Electro Caribe, perteneciente a la Cadena de Tiendas Caribe, que ofrecerán sus servicios a partir de este sábado 7 de diciembre, en Santa Clara, con venta de artículos en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Durante esta semana se han producido varios focos de incendio dentro y en las inmediaciones del vertedero municipal de la ciudad de Santa Clara.
Un amplio programa de actividades organiza la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería Ecoing-25, de Villa Clara, para saludar el cuarto de siglo de su fundación, el 19 de diciembre de 1994, entidad con múltiples resultados y sostenida calidad en sus ejecuciones.
Al encuentro asistieron Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Villa Clara, y Alberto López Díaz, presidente del Gobierno en la provincia, además de representantes del Sindicato de la Construcción y trabajadores del sector.
La tienda «Las Villas» para la venta de equipos electrodomésticos y otros productos en moneda libremente convertible (MLC), abrirá el sábado en Santa Clara, como parte del cumplimiento de medidas económicas aprobadas en octubre último por el Gobierno cubano.
Como parte del programa de actividades en saludo al 61 Aniversario del Triunfo de la Revolución que tiene lugar en el municipio de Encrucijada, sede provincial por la efeméride, este domingo se realizará un trabajo voluntario para impulsar la siembra de caña.
La Facultad de Construcciones de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas contribuye con la producción local de materiales en Villa Clara y otras provincias, mediante el asesoramiento para la adecuada calidad de las fabricaciones.
Cuando falta poco para que concluya el 2019,la producción de azúcar refino en Villa Clara alcanza las 119 mil toneladas, y se sobrecumple el compromiso anual en unas cinco mil, para situar a la provincia como la mayor aportadora del alimento al programa nacional.
El acto por el Día de la Medicina Latinoamericana, este 3 de diciembre, en Villa Clara, tuvo un matiz generacional que impactó a los presentes, sobre todo cuando 10 profesionales de la Salud recibieron el estímulo moral, debido a su sistemático desempeño asistencial o docente durante medio siglo en el sistema sanitario.
El Doctor Rafael Ibáñez Azán y su esposa, la Licenciada en Enfermería Belkis González Santos, constituyen una pareja unida en la vida y en la profesión.
“A quienes día a día se enfrentan con su talento a la muerte, a quienes vinculados al sistema de salud velan por la calidad de vida en la Isla y en otras naciones, los felicito en este 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana”. Así manifestó a CMHW Yudí Rodríguez Hernández, primera secretaria del Partido en Villa Clara, donde laboran más de 30 mil trabajadores en ese sector.
Yo sé que esto pudiera ser noticia solo para mí, pero uno no siempre escribe para los demás, también lo hace para desahogarse, para sacarse cosas de adentro. Quien no me crea que pregunte a los poetas. Pero yo nunca voy a olvidar el 2 de diciembre de 1979, exactamente hace 40 años.