Ante el actual rebrote de COVID-19 en la provincia, como en cada momento de tensión epidemiológica en los últimos meses, la sede "Félix Varela" de la Universidad Central de Las Villas se ha convertido en hospital de campaña para atender sospechosos de la enfermedad.
De nuevo a la rutina de un hospital de campaña, con el ropaje verde de protección y el rosario de protocolos, flujos y recomendaciones que mantienen a raya el riesgo epidemiológico. Nuevamente al centro de la lucha antiepidémica, en una clase magistral de valentía, que complementa trayectorias y avales académicos.
Así han transcurrido estos días de enero en la sede "Félix Varela", de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, tras su reactivación como centro para el aislamiento de sospechosos a la COVID-19.
Justo cuando el primer contingente de alumnos y profesores de la casa de altos estudios culmina su tiempo de servicio, un equipo de CMHW roba minutos a su descanso para conocer los entresijos de una experiencia que muchos viven por segunda vez.
Es el caso de las profesoras Arlena Vázquez Martín, de Química, e Ivania Lucena Jiménez, de Lenguas Extranjeras, quienes comparten el trabajo de organización y distribución en el almacén. Además, de los profesores Alexo Rodríguez Milián, Juan Pablo Machado Almanza, tutor y tesiante, respectivamente.
Recoger basura y ropa sucia, con la complejidad añadida de cuatro pisos ida y vuelta ha sido el encargo. Un encargo cumplido al pie de la letra sin reparar en el peso de títulos o categorías científicas, con la condición de educador como motivo permanente para ambos.
Arlena, Ivania, Alexo, Juan Pablo, Caridad y otros profesores y alumnos que serán su relevo en el Hospital de la sede "Félix Varela" permanecen al centro de la lucha antiepidémica en una clase magistral que multiplica méritos y avales académicos. Su mensaje unánime convida, simplemente, a que nos cuidemos.


*Fotos: Ernesto Álvarez Alonso, CMHW.