"Sabiduría, buena conducción e incluso alegría, por esas razones les reconozco la labor desarrollada en este 2020 a la Upec de Villa Clara. Es un ente activo, dinámico que nos pone a pensar. ¡Felicidades!"; así dijo Yudí Rodríguez Hernández, primera secretaria del Partido en Villa Clara.
Además, Rodríguez Hernández añadió: "Ha habido un proceso de integración, de unidad. La prensa ha transmitido la verdad y ha estado junto al pueblo".
Lo anterior trascendió en el balance de trabajo de la Unión de Periodistas de Cuba en Villa Clara. Un año complejo para el gremio en el que nos crecimos como profesionales en la batalla contra la COVID-19 y el bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

Presidieron la cita Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central del Partido y su primera Secretaria en la provincia; el Gobernador Alberto López Díaz; Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Upec Nacional; Rosa Miriam Elizalde, Vicepresidenta primera de la organización y el Vicepresidente Jorge Legañoa Alonso; junto a Bolivia Tamara Cruz Martínez, Presidenta de la Upec en Villa Clara.
En una amplia intervención, el gobernador de la provincia, Alberto López Díaz, informó de manera pormenorizada acerca de los resultados económicos del territorio. "Estamos vivos y más comprometidos a 62 años del triunfo", afirmó.

"El silencio no puede ser la respuesta de los medios públicos. Necesitamos dar respuestas más ágiles e inmediatas para estar al tanto con mayor efectividad de cualquier acontecimiento del país. Tienen que fortalecerse las relaciones entre sistemas y medios públicos de prensa. La visión de los enemigos de la Revolución no pueden borrarnos palabras como transparencia", comentó el presidente nacional de la Upec, Ricardo Ronquillo Bello, quien insistió además en la construcción de un nuevo sistema de gestión editorial y un nuevo modelo de prensa en el país.
Por su parte, Yudí Rodríguez Hernández, primera secretaria del Partido en esta central provincia resaltó la labor del gremio en este año complejo. "La prensa nos ha acompañado cada día, dijo, y eso ha caracterizado su trabajo todo este año; acompañándonos en duras discusiones. Ellos han estado ahí. Esa es la bandera que han levantado. Integración, unidad ha sido la marca de la prensa este año. Transmitir la información y la verdad por encima de todo como lo necesita nuestro pueblo", recalcó.
Por último, trasmitió una felicitación a la Upec Provincial, a los medios de prensa y a los periodistas del territorio por su consagración, incondicionalidad y relevante labor profesional durante este duro año y en los momentos más complejos de la pandemia, con creatividad y mucha responsabilidad.

*Con información de Dalia Reyes Perera, CMHW.